Noticias
Con el fin de impulsar el uso de energías limpias y reducir la huella de carbono, el gobierno de Querétaro anuncio la firma de la Alianza Estratégica para la Generación Distribuida de 125 MG, con la cual se busca energizar a más de 80 mil hogares con paneles solares en la entidad.
Con la firma de este convenio, la Agencia Estatal de Energía y la empresa canadiense Solfium esperan lograr “la generación distribuida con paneles solares de 125 megavatios, equivalentes a más de 230 mil paneles”, según lo señalado en fuentes oficiales.
Se prevé lograr una reducción de más de 1.85 millones de
toneladas de CO2, lo que equivale a plantar más de
5.5 millones de árboles.
El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, fue el encargado de anunciar la firma de la alianza a través de su cuenta de Twitter, donde reiteró el compromiso de la entidad para generar energía renovable y reducir su huella de carbono.
Durante el evento, explicó que con la aportación de Solfium, se podrá crear un fondo para proyectos de carácter social, que estará a cargo de la Agencia Estatal de Energía de Querétaro. Aunado a esto, la empresa también impulsará el desarrollo económico y social en la entidad, pues además de la creación de empleo, instalará su sede operativa para Latinoamérica, un centro de entrenamiento para instaladores solares a nivel nacional, uno más de ingeniería y desarrollo y otro de atención a clientes en el estado.
Con estos proyectos se prevé la
generación de 400 empleos directos y 500 indirectos
Al respecto, el cofundador y director general de Solfium, Andrés Friedman Fernández, señaló que con este tipo de obras es posible acelerar la transición hacia la sustentabilidad ofreciendo una forma sencilla de adoptar la energía solar y reducir la huella de carbono mientras se ahorra dinero.
“Con esta alianza queremos potenciar la energía solar en el estado de Querétaro, a través de nuestro modelo inclusivo, digital y tecnológico que facilita la adopción de energía solar para casas, comercios y grandes empresas e industrias”, mencionó.
Lea también: Proyectos italianos invertirán más de 3 mmdp en México
En firma de la alianza estuvo presente el jefe de Gabinete, Rogelio Vega; los secretarios Particular, Josué Guerrero; de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete Tercero; de Desarrollo Social; Agustín Dorantes; la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín; el presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa; la delegada general de Quebec en México, Stéphanie Allard Gómez; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Luis Antonio Zapata; legisladores federales y locales; representantes de la empresa Solfium, entre otros invitados.
Otras noticias de interés

Refuerzan control en producción de autos
La industria automotriz en México incorpora de forma acelerada sistemas de seguimiento

Industria de vehículos pesados desacelera
En julio de 2025, el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de

Conquista Chihuahua campeonato mundial de robótica
En Beijing, China, un equipo de estudiantes chihuahuenses obtuvo el primer lugar

Presentan columnas de señalización en planta
Con el objetivo de fortalecer la visibilidad de alertas dentro de entornos

Chihuahua promueve educación sobre IA en Estados Unidos
El programa de Becas Internacionales Talento Chihuahua-COMEXUS concluyó oficialmente en la Universidad

Crece en México producción de autopartes
La industria mexicana de autopartes registró en mayo de 2025 un incremento